- José Fariña
Dr. Arquitecto, Licenciado en Derecho, Catedrático de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid y experto en Diseño Urbano Sostenible de la Unión Europea y del Gobierno de España, es también director de las revistas Urban y Cuadernos de Investigación Urbanística y comparte sus visiones sobre urbanismo, territorio, paisaje y sosteniblidad en su blog.
- Ramon Folch
Doctor en Biología, socioecólogo. Sus campos de actuación son la investigación y la gestión territorial y urbanística desde una aproximación sostenibilista, enfoque que él mismo ha contribuido a definir y desarrollar. Desde 1994 dirige su propio estudio profesional, ERF, Estudi Ramon Folch i Associats, S.L. Es miembro del Capítulo Español del Club de Roma y autor de numerosas publicaciones.
- Luis Andrés Orive
Coordinador del Área de Espacio Público y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Doctor en análisis territorial y Planificación del Paisaje es Profesor adjunto en el Máster de Arquitectura del Paisaje en la Universidad del Estado de Nueva York SUNY-ESF. Impulsó y dirigió el Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento desde sus orígenes en 1989 hasta 2008, donde desarrolló entre otros proyectos el ANILLO VERDE DE VITORIA-GASTEIZ. En la actualidad es además experto permanente del Tribunal de Buenas Prácticas de Sostenibilidad Urbana” del comité HABITAT-NU en España
- Jorge Ozcáriz
Ingeniero de Montes. Socio de Consultoría y Medio Ambiente Vitoria S.L., desde donde ha participado en el programa Cambio Global España 2020/50 con la redacción del informe 0 del programa “El reto es actuar” y del informe dedicado a la Ciudad. Ha sido director del Observatorio de Sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz y director de medio ambiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y de la Diputación de Álava.
- Fernando Prats
Arquitecto urbanista. Socio fundador de AUIA, ha sido director de estrategias emblemáticas para la sostenibilidad en España como la Agenda Local 21 de Calviá y la estrategia para la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Asesor del Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental para el programa Cambio Global España 2020/50 desde el que ha sido coautor del Informe Ciudades y miembro del comité de dirección de los informes sobre Transporte, Edificación y Energía. Pertenece a la Junta de Gobierno de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) y es coordinador del Área de Sostenibilidad del "Plan Estratégico del Turismo Español Horizonte 2020".
- Antonio Serrano
Presidente de la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio, Fundicot. Dr. Ingeniero de Caminos, Economista y diplomado en ordenación del territorio, como catedrático de urbanística y ordenación del territorio, en los tres últimos años ha dirigido los informes Cambio Global España 2020/50, sector Transporte, y el de “Transformaciones territoriales en España tras 30 años de Constitución Española e Informe de prospectiva sobre el Modelo territorial 2015”, realizada para el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM). Fue Secretario General para el Territorio y la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente.